HIDABO Logo

Academia Hidabo

Consejos, cuidados, optimización y soluciones a problemas frecuentes.

Fósforo local y eficiente

Fósforo local y eficiente

Ceniza de huesos: alternativa al fosfato importado

Fuente nacional con alta disponibilidad (≈85% en citrato).Sustituye fosfatos inorgánicos importados sin depender del dólar ni la logística externa.

Diagnóstico y consecuencias

Diagnóstico y consecuencias

La deficiencia de fósforo en el NEA impacta producción

Forrajes <0,20 g/100 g MS y fósforo en sangre <2,8 mg/dl generan menor apetito y bajo crecimiento.La suplementación revierte este cuadro y mejora la preñez.

Eficiencia reproductiva probada

Eficiencia reproductiva probada

Suplementar al 9% de P mejora la preñez y ciclicidad

Ensayos del INTA muestran 97,2% de preñez y 100% de ciclicidad posservicio.Las vacas suplementadas al 9% superaron a aquellas al 6% en ambos indicadores.

Más fósforo, más kilos

Más fósforo, más kilos

Mejor crecimiento en novillos suplementados

En dos años, los animales suplementados con mezcla al 6% de fósforo ganaron 68 kg más que los testigos.Clave para mejorar la eficiencia de recría.

Eficiencia sin riesgos sanitarios

Eficiencia sin riesgos sanitarios

Ceniza y harina: igual disponibilidad, distinta regulación

La calcinación mantiene la hidroxiapatita.La ceniza, autorizada por SENASA, aporta fósforo con alta biodisponibilidad y sin restricciones sanitarias.

Lactancia sin pérdida de estado

Lactancia sin pérdida de estado

El fósforo sostiene la condición y producción láctea

Durante la lactancia, la carencia de fósforo provoca pérdida de peso y menor producción.Suplementar permite sostener el rendimiento de la vaca y su cría.